Clubes estudiantiles de FADCOM: creatividad, práctica y compromiso que transforma

Image
Grupos estudiantiles CLubesFADCOM

Durante el año 2024, los clubes estudiantiles de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) desarrollaron una agenda de actividades que fortalecieron la formación profesional y personal de sus integrantes. 

Los clubes ALUCINE, BREIK, D-PRO y TWENING impulsaron iniciativas académicas, culturales, sociales y artísticas que complementan la educación formal, promueven la experimentación práctica y consolidan espacios de colaboración interdisciplinar. 

A través de metodologías activas, enfoques participativos y un uso estratégico de recursos disponibles, cada club desplegó actividades adaptadas a su perfil disciplinar: 

ALUCINE promovió el análisis cinematográfico mediante cineforos y proyecciones presenciales. Estas sesiones fomentaron el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la apreciación del lenguaje audiovisual entre los estudiantes. 

BREIK trabajó bajo una estructura de departamentos (gráfico, redes sociales, cobertura y creativo), generando contenidos audiovisuales, cubriendo eventos institucionales, organizando talleres técnicos y fortaleciendo habilidades de producción, edición, fotografía y trabajo colaborativo. 

D-PRO enfocó sus actividades en el fortalecimiento del diseño de productos, organizando talleres de bocetado y renderizado, colaborando en la creación de mobiliario para espacios institucionales, y participando en eventos como ferias de emprendimiento y jornadas de vinculación con colegios. 

TWENING desarrolló una propuesta centrada en el arte, la sostenibilidad y la intervención comunitaria. Con actividades como murales, mingas, exposiciones, talleres de ilustración y pintura, y acciones en espacios públicos, el club fomentó la expresión artística con impacto social y ambiental. 

 

Image
ClubesFADCOM Grupos estudiantiles

 

Estas iniciativas surgen del compromiso institucional de ofrecer una formación integral que articule la teoría con la práctica, y que promueva el desarrollo de habilidades transversales: pensamiento crítico, comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y responsabilidad social. 

Los clubes estudiantiles son espacios donde los conocimientos se transforman en experiencias reales; donde los estudiantes se convierten en gestores de sus propios procesos de aprendizaje y contribuyen activamente al desarrollo cultural, artístico y comunitario de la universidad. 

 
Resultados y aportes destacados:
  • Más de 20 actividades académicas, artísticas y de vinculación con la comunidad. 
  • Participación activa en ferias, eventos institucionales y proyectos de intervención. 
  • Fortalecimiento del portafolio académico de los estudiantes mediante la práctica. 
  • Reconocimientos institucionales por su contribución al entorno universitario. 
  • Desarrollo de competencias específicas en producción audiovisual, diseño gráfico, diseño de productos e ilustración. 
  • Impacto social y ambiental a través de actividades artísticas y de sostenibilidad. 
     

Los clubes ALUCINE, BREIK, D-PRO y TWENING consolidaron durante 2024 su papel como laboratorios vivos de formación, creatividad y compromiso. A través de sus iniciativas, demostraron que la vida universitaria va más allá del aula: Se construye en comunidad, se fortalece con propósito y se proyecta con impacto.

 

© Fotografía: Cortesía / Redacción: José Luis Castro