
La Casa Abierta ESPOL 2025 reunió a más de 4.000 estudiantes de colegios de cuatro provincias del Ecuador, quienes visitaron las diferentes facultades de la universidad. La Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM) abrió las puertas de sus laboratorios, talleres y galerías para compartir con los jóvenes su esencia creativa y la oferta académica de sus carreras.
Colegios como la U.E. Young Living Academy, U.E. Augusto Mendoza Moreira, Nuestra Madre de la Alborada, Academia Naval Guayaquil, U.E. Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas, U.E. Jacarandá, U.E. Baltasara Calderón de Rocafuerte y Amarilis Fuentes Alcívar, entre otros, disfrutaron de las actividades planificadas y conocieron de cerca la propuesta académica de FADCOM.
En las Galerías ESPACIOS ADC, los visitantes pudieron apreciar diferentes propuestas artísticas. En la Galería 1, el docente Billy Soto expuso los trabajos de estudiantes de Dibujo Técnico y Técnicas Pictóricas, y además sorprendió con la actividad “Retratos mal hechos por $0,01”, una intervención creativa que puso en valor la espontaniedad y la imperfección en el arte, generando cercanía y curiosidad entre los asistentes. Mientras que, en las galerías 2 y 3, el docente Antonio Moncayo presentó una muestra de obras estudiantiles y proyectos académicos que reflejaron la versatilidad del arte y el diseño contemporáneo.

En el Laboratorio Audiovisual, el docente Víctor Cantos, lideró un taller de fotografía, donde los participantes aprendieron técnicas básicas de iluminación, encuadre y producción en set, explorando cómo se construyen imágenes de alta calidad. En el Aula A102, la docente Andrea Pino, impartió una charla sobre los tipos de marcas, mostrando las diferencias entre marcas gráficas, tipográficas y mixtas, y cómo estas construyen la identidad visual de proyectos y empresas.
El docente Andy Rodríguez, presentó el proceso de diseño de productos, guiando a los estudiantes a través de las fases que van desde la idea inicial hasta la creación de un prototipo, destacando el valor de la creatividad aplicada a la funcionalidad. Por su parte, Alla Kondratova, llevó a cabo un taller de dibujo con técnica de esgrafiado donde los visitantes experimentaron al raspar superficies para revelar capas de color y generar texturas y composiciones originales.
La jornada también incluyó un acercamiento a la serigrafía, de la mano de Franklin Guadalupe en el Taller T202, donde los participantes vivieron la experiencia de imprimir diseños en telas y papeles mediante esta técnica artesanal y artística.

Finalmente, los maestrantes de Arte y Tecnología compartieron la exposición “[DES]integrar el olvido”, un espacio de reflexión sobre la memoria, la tecnología y el arte, donde los visitantes pudieron conectar la investigación académica con la creación artística experimental.
La Casa Abierta ESPOL tiene como objetivo acercar a los jóvenes a la vida universitaria, brindarles orientación vocacional y mostrar el impacto que tienen las carreras en su futuro profesional, como expresó uno de los docentes. Con propuestas innovadoras y experiencias prácticas, FADCOM deslumbró a los estudiantes, reafirmando su compromiso con la formación de nuevas generaciones en el ámbito del arte, el diseño y la comunicación.
© Fotografía: Alejandro Nuñez / Redacción: José Luis Castro