Jóvenes cineastas de FADCOM destacan en festivales internacionales con sus cortometrajes Un elefante de papel y Anemoia

Image
RECONOCIMIENTO LOGROS FADCOM

Dos cortometrajes creados por estudiantes de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM) de la ESPOL han alcanzado reconocimiento en festivales nacionales e internacionales. Se trata de Un elefante de papel, dirigido por Johanna Ortiz y Ariana Solórzano, y Anemoia, realizado por Nixon Ronquillo y Kennia Rosales. Ambos proyectos se desarrollaron como parte de los procesos académicos en FADCOM y han trascendido el ámbito universitario para convertirse en referentes del talento emergente del cine ecuatoriano. 

Un elefante de papel explora, a través de técnicas mixed media, la forma en que las personas experimentamos nuestras emociones, visibilizando la felicidad como un “elefante en la habitación” que muchas veces ignoramos. Anemoia, por su parte, es un cortometraje en stop motion que reflexiona sobre la fragilidad de la humanidad frente al cambio climático y los conflictos bélicos, con una propuesta visual que combina animación y modelado 3D Los equipos de trabajo enfrentaron desafíos creativos y técnicos propios de la producción audiovisual universitaria: En Un elefante de papel, el reto fue representar emociones de manera universal, lo cual resolvieron a través de un lenguaje visual abstracto y evocador. En Anemoia, el principal desafío fue la condensación del guion y el manejo del tiempo, ya que la técnica de stop motion requiere precisión y paciencia para lograr un producto final de calidad.


Durante 2024 y 2025, los cortometrajes fueron seleccionados y premiados en múltiples festivales:
 

Un elefante de papel 

  • 5to Festival Ecuatoriano de Cine Turicine, Categoría Cortometraje Estudiantil 

  • Contra El Silencio Todas Las Voces. XIII Encuentro Hispanoamericano De Cine Documental Independiente, Categoría Vida Cotidiana y Cambio Social (México) 

  • Festival Internazionale Nebrodi Cinema Doc, GANADOR Categoría Cortometraggio Scuola/Studente (Italia) 

  • Festival Pichincha Cine, Categoría Salud Mental y Sociedad

  • Festival de Cine Kunturuñawi, GANADOR Categoría Documental Estudiantil

  • Festival del Nuevo Cine en Buga, Cateogría Cortometraje Internacional (Colombia)

  • Nefeliterno Film Festival, Categoría Cortometraje Documental (México)

  • 9no Festival Internacional de Animación AJAYU, Categoría Cortometrajes de Latinoamérica

  • Festival Internacional de Cine Estudiantil de Naranjal, GANADOR Categoría Cortometraje Ecuatoriano

  • LJMU MA Short Film Festival 2025, Categoría Student Experimental (UK)

  • Festival Guagua Cine Decimocuarta Edición - Prix Jeunesse

     

Anemoia 

  • Fue ganador en el Festival Internacional de Cine de Santa Elena (2024) y ha participado en festivales en Estados Unidos, Reino Unido y Ecuador

  • Festival Internacional de Cine de Santa Elena (2024) - Ganador de la categoría "Mundo Animado"

  • Frome International Climate Film Festival (2025) - Selección Oficial

  • Art All Night - Trenton: film Festival 2025 (2025) - Selección Oficial

  • Cine Espol Fest (2025) - Ganador de la categoría "Comedia"

  • Festival Internacional de Cine de Quito (2025) - Selección Oficial. Compite por Mejor Cortometraje Ecuatoriano y Premio del jurado de la juventud

     

Estos reconocimientos reflejan la calidad académica y creativa de FADCOM, así como la capacidad de sus estudiantes para contar historias con sensibilidad y técnica. Tanto los realizadores de Un elefante de papel como los de Anemoia coinciden en que el verdadero valor del cine universitario radica en crear obras que conecten emocionalmente con el público, más allá de los premios o galardones.

Con estos logros, FADCOM reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de innovar, aportar a la cultura y posicionar al cine ecuatoriano en la escena internacional.
 

© Fotografía: Cortesía / Redacción: José Luis Castro