• Español

Pilay García, María de Lourdes

Información de Hoja de Vida

Estudios realizados:
  • Doctoranda en Diseño, Universidade de Lisboa (Portugal).
  • Máster en Diseño Estratégico, Universidad de Valparaíso (Chile).
  • Licenciatura en Diseño Gráfico y Publicitario, Escuela Superior Politécnica.
Experiencia Académica:
  • Docente universitario, Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM – ESPOL).
  • Investigadora en Diseño.
  • Director de Tópico de Tesis, Maestría en Diseño y Gestión de la Marca (FADCOM – ESPOL).
  • Coordinadora de Investigación.
  • Tutor de proyectos de graduación, enfocado en Patrimonio cultural y en construcción de proyectos gráficos.
  • 2017 -2019 Presidente de la Red Académica Nacional de Diseño (REDIS).
Habilidades:
  • Diseño gráfico
  • Comunicación
  • Diseño estratégico e integración de sistema-producto
  • Creatividad
  • Planificación y desarrollo de proyectos gestión de equipos
  • Investigación y metodología del diseño aplicada a proyectos culturales
Premios:
  • 2010 Ganadora de concurso local, diseño de logotipo de producto Night Bazzar-Manso Hostal.
  • 2009 Ganadora de concurso internacional Diseño de Logotipo conmemorativo, OPEP 50 años.
  • 2008 Ganadora de concurso latinoamericano Diseño de Logotipo, Nodo RADES Lat.
  • 2008 Ganadora de concurso local MI Municipalidad de Guayaquil, Logotipo Carnaval 2009.
Membresía para profesionales y/o asociaciones científicas:
  • Presidente de la Red Académica Nacional de Diseño (REDIS), 2017 - actualidad.
  • Miembro colaborador del CIAUD - Centro de Investigação em Arquitetura Urbanismo e Design perteneciente a la Facultad de Arquitectura de la Universidade de Lisboa, Portugal.
  • Miembro de Grupo de Investigación FADA: Feminismo, Artesanía, Diseño y Arte perteneciente a FADCOM-ESPOL.
  • Miembro de la Red Latinoamericana de Food Design, nodo Guayaquil.
Experiencia Profesional:
  • 2013 - actualidad, Docente universitario.
  • 2010 - 2011, Jefe (e) Departamento de Comunicación Grupo FCME.
  • 2006 - 2010, Jefe de Cuentas, Departamento de Comunicación Institucional FCME. Manejo de cuentas institucionales de GRUPO FCME: Solvivienda, Consulcrédito.
  • 2003 - 2006, Departamento de Comunicación Institucional FCME, Diseñadora Jr., organización y logística de eventos corporativos, diseño web, otros.
  • 2002 - 2003, Printshop, Diseñadora, arte finalista.
  • 2001 - 2002, Matriflexo S.A., Diseñador Jr.
  • Diseño de campañas de comunicación.
Servicio a la Comunidad:
  • 2018: Organización y dirección de evento académico - profesional "LA RUEDA 2018" Encuentro Internacional de Diseño, EDCOM - ESPOL.
  • 2017: Tallerista, workshop profesional In design avanzado, Photoshop Avanzado para Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil. ECOTEC.
  • 2015: Tallerista, impartiendo cursos de diseño y campañas aplicadas a Gestores Culturales Independientes de Guayaquil. Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Publicaciones:

Artículos:

2019: Diseño para la valoración del patrimonio cultural-gráfico

de la ciudad. En prensa. https://revistes.uab.cat/grafica/index

2018: An Undergraduate Project combining Computer Science and the Arts An Experience Report of a Multidisciplinary Capstone Design https://dl.acm.org/citation.cfm?id=3289407

2018: Entrevista con Elliot Tupac. http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/308

2017: Escenarios visuales para la interpretación gráfica de conceptos. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/62901

2017: Intervenciones de la lengua vernácula en la tipografía popular y en la aplicación publicitaria de la marca de gaseosas “Tropical”http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/188

Libros:

2019: A city’s cultural heritage communication through design

https://www.springer.com/gp/book/9783030324148

Ponencias:

2019: Diseño para la valoración del patrimonio cultural-gráfico

de la ciudad. Symposium Gráfica, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona - España.

2019: Póster: Comunicación del Patrimonio Cultural a través del Diseño, Evento Pares o Nones, ESPOL. 

2017: Artesana y Diseñadoras: Etnoaprendizaje prácticipativo para la conservación de la herencia Huancavilca (Santa Elena, Ecuador). Universidad de Sonora, Sonora - México.

2017: II Encuentro de Investigación en Artes, organizado por la Universidad de Artes, integrante de la Mesa de Diálogo, Balance de la investigación en artes: La producción artística a nivel regional como fuente de investigación. Universidad de las Artes, Guayaquil -Ecuador.

2016: Escenarios visuales para la interpretación gráfica de conceptos. Bitácora Urbano Territorial. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá - Colombia.