• Español

Pino Acosta, Andrea Yolanda

Información de Hoja de Vida

Estudios realizados:
  • Magister en Diseño y Branding - Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ranking de primer cuartil.
  • Licenciatura en Diseño y Publicitario - Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ranking de primer cuartil.

Experiencia Académica:
  • Docente Titular, Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación – ESPOL, 2013 - actualidad.
  • Docente Universitario, Maestría en Diseño mención gestión en la Universidad Nacional de Chimborazo, 2019.
  • Docente Universitario en el Tecnológico de Formación, 2010 - 2013.
  • Director de Tópico de Tesis, Maestría en Diseño y Gestión de la Marca en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual – ESPOL, 2018 - 2020.
  • Coordinadora de Prácticas de Servicio Comunitario en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación – ESPOL, 2015 - 2022.
  • Director de Programas Institucionales, enfocado en la experiencia del usuario en su interacción con el diseño y sus relaciones causales entre factores cognitivos y emocionales con las áreas protegidas, 2013 - actualidad.
  • Tutor de proyectos de graduación, enfocado en la gestión de marca, diseño tridimensional y visual merchandising, 2015- actualidad.
  • Tutor de club estudiantil en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación – ESPOL, 2013 - actualidad.
  • Coordinador General de postgrado en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación – ESPOL, actualidad.
  • Tutor de practicas empresariales en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación – ESPOL, actualidad.
Habilidades:
  • Diseño gráfico.
  • Comunicación.
  • Gestión de Marca.
  • Planificación y desarrollo de programas y proyectos comunitarios.
  • Investigación y metodología desde el co-diseño.
  • Innovación y creatividad enfocado al diseño sustentable.
  • Campañas de Green Marketing.
Premios:
  • 2022, Telescopi, Reconocimiento Internacional de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria con la propuesta: “Bosque Protector La Prosperina: Una apuesta por la educación y la naturaleza”.
  • 2022, Telescopi, Reconocimiento Internacional de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria con la propuesta: “Observatorio Visual: aprendizaje significativo de la riqueza cultural hacia la sociedad”.
  • 2021, Telescopi, Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria con la propuesta: “Observatorio Visual: aprendizaje significativo de la riqueza cultural hacia la sociedad”.
  • 2021, Premios Sacha, Reconocimiento como héroe sacha Unidos con la propuesta programa Bosque Protector “La Prosperina”.
  • 2020, Premios Sacha, Premio al tercer lugar en Gestión Sostenible de los Bosques.
  • 2019, Unidad de Vinculación con la sociedad (UVS) UVS Diploma mejor directora de programa de vinculación.
  • 2019, Mejor Póster Diploma VII congreso latinoamericano de plantas medicinales.
  • 2019, Unidad de Vinculación con la sociedad (UVS) UVS Diploma Mejor tutor de prácticas.
  • 2019, Telescopi, Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria con la propuesta: “Bosque Protector La Prosperina: Una apuesta por la educación y la naturaleza”
  • 2018, Unidad de Vinculación con la sociedad (UVS); Diploma Aporte Como Director De Programa Institucional De Vinculación.
  • 2017, Programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación (UPV). Estrategias de Divulgación Científica para Investigadores Matricula de Honor.
  • 2017, Escuela de diseño y Comunicación Visual (EDCOM) Diploma Primer Lugar: "Por su honorífica participación y entrega en los proyectos realizados"
  • 2016, Centro de Investigación y Servicios Educativos (CISE) Diploma de reconocimiento en el CICLO BÁSICO II DE FORMACIÓN DOCENTE.
  • 2016, Unidad de Vinculación con la sociedad (UVS) UVS Diploma de reconocimiento por desarrollo de proyectos con la sociedad- ESPOL.
  • 2016, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Placa Por su calidad y profesionalismo demostrado durante la realización de los proyectos de vinculación en esta institución compartiendo conocimiento con base".
  • 2015, Unidad de Vinculación con la sociedad (UVS) Diploma Por su calidad y profesionalismo demostrado durante la realización de los proyectos de vinculación en esta institución compartiendo conocimiento con base".
  • 2012, Institución ITF(Tecnológico de formación) Placa de Honor al Mérito Docente.
Membresía para profesionales y/o asociaciones científicas:
  • Miembros del Directorio de la Fundación para la Extensión Politécnica, FUNDESPOL, actualidad.
  • Miembro Alterno de Profesores al Consejo Politécnico, 2022- actualidad.
  • Presidente de la Red de Bosques Secos (REBS), 2019 - actualidad.
  • Árbitraje de Revista Chakiñan, 2019.
  • Miembro de Grupo de Investigación Vlir Ecuador- Consorcio para la Farmacopea y productos Naturales, 2020 - actualidad.
  • Miembro de la Red de investigación de Principios y prácticas del Diseño, 2019 - actualidad.
Experiencia Profesional:
  • 2010 - actualidad, Docente universitario.
  • 2012 - 2013, Director Creativo y Diseñador Gráfico NCSistem.
  • 2013 - 2014, Gerente de mercadeo y publicidad del Grupo Secoya.
  • 2012, Coordinador de Comunicación Imagen del Grupo empresarial Briones S.A.
  • 2011 - 2021, Coordinador de Comunicación Imagen DOLDER-REPSOL.
  • 2014 - 2018, Coordinador de Comunicación Imagen y Prensa de Estratek S.A.
  • 2011- actualidad, Director de Programas comunitarios.
Servicio a la Comunidad:
  • Director de Programa Economía Circular "Vida en nuevas ideas" desarrollado desde el 19 de octubre del 2015 al 20 de noviembre del 2017. (ESPOL)
  • Dirección de Programa institucional Bosque Protector “La Prosperina” . Desde el 2018 abril hasta marzo de 2023.
  • Dirección de Programa Observatorio Visual. Desde el 2017 abril - actualidad.
  • Proyecto "Upcycling" en calidad de directora de provecto y tutora desde el 2 de marzo del 2015 al 2 de marzo del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto "ECOMUEBLE" en calidad de directora de provecto y tutora desde el 2 de marzo al 12 de octubre del 2015. (ESPOL)
  • Proyecto "Repilas" en calidad de directora de provecto y tutora desarrollado desde el 2 de marzo del 2015 al 2 de marzo del 2016.
  • Proyecto "Kideco" en calidad de directora de provecto y tutora desde el 2 de marzo al 12 de octubre del 2015. (ESPOL)
  • Proyecto "DEMUS" en calidad de directora de provecto y tutora desde el 2 de marzo al 12 de octubre del 2015. (ESPOL)
  • Proyecto "Kiddibu, ecología para personas especiales" en calidad de directora de provecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 19 de agosto del 2016.
  • Proyecto " DecoBox. Tu caja, el mejor mueble" en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 20 de noviembre del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto ¨Pasajero, paradero ecocultural¨ en calidad de directora de proyecto y tutora desarrollado desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 20 de febrero del 2016.
  • Proyecto ¨Murales Wipala, murales de interculturalidad¨ en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 14 de Marzo del 2016.
  • Proyecto ¨Juglares de cartón. Sonrisas para el corazón¨ en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 13 de Febrero del 2016.
  • Proyecto ¨Retazos: Salvando retazos, cargando energía¨ en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 08 de Marzo del 2016.
  • Proyecto Balyuyo, Descubre tu identidad¨ en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 20 de noviembre del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto Balyuyo, Descubre tu identidad¨ en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 20 de noviembre del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto Qaway, Juega mientras cuidas¨ en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 19 de enero del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto “Tómatelo a techo” en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 23 de febrero del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto “Ola: Pequeños Recursos Grandes Ideas” en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 28 de febrero del 2016.
  • Proyecto “Happy Wing ” en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 30 de enero del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto “Juglares del Cartón ” en calidad de directora de proyecto y tutora desde el 19 de octubre del 2015 hasta el 13 de febrero del 2016. (ESPOL)
  • Proyecto Comunicación Estrategica del BPP. Desde el 2015 abril hasta diciembre de 2017.
  • Tutoria de la Campaña de concientización sobre el acoso a mujeres en el transporte público en la ciudad de Guayaquil. Campaña de concientización sobre el cuidado y protección animal. Campaña de concientización sobre el aborto en comunidades de Santa Elena. Campañas desarrolladas para la comunidad politécnica.
Publicaciones:

Bosque Protector “La Prosperina”: la transformación de un espacio natural a un laboratorio vivo inclusivo" (CB103VH)
Nombre del evento: Décima Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética (2020)
Place: Orlando, Florida, EE.UU.
Entidad: CICIC
Modalidad: Artículo

 

Problem Based Learning: The Circular Economy As An Intervention Scenario”
Autor(s): Andrea Pino, María Denisse Rodríguez
Nombre del evento: INTED2019 (13th annual International Technology, Education and
Development Conference)
Place: España
Entidad: IATED
Modalidad:Paper

 

Codiseño, una propuesta de experiencia en la práctica creativa colectiva desde el diseño sobre los escenarios del bosque protector "La Prosperina"
Autor(s): Andrea Pino
Nombre del evento: Salón Binacional de investigación: Foro Académico para socializar los procesos de investigación
Place: Colombia
Entidad: SABIC
Modalidad: Artículo de Caso en el entorno Ambiente.

 

Enseñanza de ciencias naturales para niños con excursiones y dispositivos móviles
Autor(s): Sornoza-Quijije L., Vera-Morales M., Pino-Acosta A.
Base: Springer, Cham

 

Bosque Protector La Prosperina: Una apuesta por la educación y la naturaleza.
Autor(s): Andrea Pino
Nombre del evento: Buenas Prácticas en Gestión y Dirección Estratégica Universitaria.
Place: Ecuador
Entidad: Telescopi
Modalidad: Artículo

 

“Juegos Lúdicos Mi Bosque Protector La Prosperina : Diseños De Juegos Lúdicos Para El Aprendizaje De La Biodiversidad Del BPP”.
Autor(s): Lisette González, Andrea Pino
Nombre del evento: XIV Congreso Internacional sobre Principios y Prácticas del Diseño
Place: USA
Revista: Revista Internacional de Principios y Prácticas del diseño (primer semestre del 2020)
Modalidad: Artículo

 

Biodiversidad y Etnobotánica de árboles representativos del Bosque Protector Prosperina ESPOL
Autor(s): Jaime Naranjo-Morán, Milton Barcos-Arias, Andrea Pino-Acosta, Lissenia Sornoza-Quijije and Omar Ruiz-Barzola
Nombre del evento: VII Congreso latinoamericano de plantas medicinales 2019
Place: Ecuador
Entidad: COLAPLAMED
Modalidad: Póster

 

The protector prosperina forest: the transformation of a natural space into an inclusive living laboratory [bosque protector "la prosperina": la transformación de un espacio natural a un laboratorio vivo inclusivo]
Autor(s): Pino, A.Y., Sornoza, L.I.
Base: Scopus

 

Teaching botany for adults with the blended learning modality
Autor(s): Jaime Naranjo Morán, Marcos Vera Morales and Vanessa Sánchez Rendón,Andrea Pino Acosta
Base: Springer, Cham

 

Dispersión y transporte de propágulos micorrícicos en el bosque seco tropical
Autor(s): Naranjo-Morán, J.A., Vera-Morales, M., Barcos-Arias, M.S., Oviedo-Anchundia, R.J., Sánchez-Rendón, V.E., & Pino-Acosta, A.Y.
Base: Scopus

 

Plants and Natural Products with Activity against Various Types of Coronaviruses: A Review with Focus on SARS-CoV-2
Autor(s): Susana A Llivisaca-Contreras, Jaime Naranjo-Morán, Andrea Pino-Acosta, Luc Pieters, Wim Vanden Berghe, Patricia Manzano, Jeffrey Vargas-Pérez, Fabian León-Tamariz, Juan M Cevallos-Cevallos
Base: Scopus

 

LIBROS

City Branding: la marca ciudad Guayaquil desde la perspectiva del marketing semiótico y la antropología del consumo.
ISBN-E:  978-9942-750

Libro Florecimiento del Arte en la botánica.
ISBN-E: 978-9942-922-21-2

Los gigantes bosque seco. Especímenes arbóreas del bosque protector “la prosperina”
ISBN-E: 978-9942-922-19-9

Bioprospección de plantas y productos naturales con potencial antiviral frente a varios tipos de coronavirus: Un arevisión bibliográfica de especies localizadas en territorio ecuatoriano.
ISBN: 978-9942-38-359-4

Un paraíso a grandes alturas. guía de identificación de aves del bosque protector la prosperina
ISBN-E: 978-9942-922-13-7

Lineamiento de vinculación con la sociedad en proceso de revisión.
ISBN-E: 978-9942-922-11-3