• Español

Perfil ocupacional

Los futuros profesionales en Diseño Gráfico a partir de la pertinencia, el Seguimiento a Graduados, el Estudio de Empleabilidad y las nuevas tendencias en la disciplina, podrán ejercer en los siguientes campos profesionales y sus respectivos roles:

Estudios de diseño: desempeñando las funciones o roles de diseñador gráfico, director de arte, director creativo (gestor proyectos de diseño) y gerente.

 Sector editorial: diagramador, fotógrafo, diseñador gráfico, director de arte, infografista e ilustrador.

• Inhouse (Departamento de diseño): como diseñador gráfico o director de arte.

 Industria gráfica: diseñador gráfico, director de arte, supervisor de calidad gráfica y gerente.

 Cómics y novelas: ilustrador, diagramador y diseñador gráfico.

 Agencias BTL: diseñador gráfico, director de arte, director creativo (gestor proyectos de diseño) y gerente.

• Agencias de publicidad: diseñador gráfico, director de arte, redactor creativo, director creativo (gestor proyectos de diseño) y gerente.

• Agencias digitales y de diseño web: diseñador de aplicaciones, diseñador web y multimedia, director de arte y director creativo.

• Centros culturales (museos, galerías, stands, etc.): diseñador gráfico, infografista, fotógrafo, ilustrador, diseñador de aplicaciones, diseñador web y multimedia.

 Trabajos y emprendimientos independientes (freelance) y/o colaborativos consultores gráficos.

 Educación Media e institutos como docente en materias relacionadas con las artes y/o diseñador gráfico departamental; y,

 Educación Superior como docentes e investigadores en Diseño Gráfico.

Los diseñadores gráficos trabajan en servicios especializados en diseño, comunicación y multimedia, arte y cultura, y gestión del diseño: ilustración, fotografía, diseño de libros y revistas, publicidad, diseño corporativo, creación de marcas y estrategias de identidad; diseño exterior y expositivo; diseño de materiales didáctico-culturales, diseño web y digital. Además, también podrán desarrollar proyectos artístico-culturales, como también ser miembro de un equipo de diseño en estudios de diseño, agencias de publicidad, casas editoriales y agencias de prensa, o de manera autónoma, realizando consultorías o trabajos como freelance, y progresar alcanzando puestos como jefe de artes gráficas, director de arte, director creativo o gerente.